INGREDIENTES
1 Cebolla
1 Pimentón rojo
4 Tomates
3 o 4 dientes de ajo
aceite
sal
pimienta
orégano (u otra hierba de tu gusto como romero, tomillo, albahaca, cilantro, etc)
Vegetales varios que consigas como
Calabacín
Berenjena
Vainitas
Zanahorias
PREPARACIÓN
1.- Picar la cebolla y el pimentón a la juliana y los ajo en lonjas
2.- Sofreir la cebolla, el pimenton y el ajo.
3.- Agregar el tmate en cuadritos
4. Cuando los tomates se ablandense le agregan los vegetales elegidos, las hierbas, la sal y la pimieta y se dejan cocinar hasta que estén listos, pero firmes. No se deben dejar que se pongan muy blandos.
5.- Sirven para compañar carnes, arroces y se puede comer con pan, galletas de sodas, arepas, casabe, yuca, ocumo, puré de papas o papas al vapor.
PROPIEDADES DE LAS CEBOLLAS (www.natursan.net)
La cebolla es una verdura llena de minerales y oligoelementos como el calcio, magnesio, cloro, cobalto, hierro,
potasio entre otros. Por otra parte contiene cuantiosas cantidades de
vitaminas A, B, C y E, así mismo la cebolla está compuesta por un 91% de
agua, un 7% de glúcidos y un 1% de proteínas.
Esta verdura aloja en su interior un aceite esencial que contiene una sustancia volátil llamada alilo, con propiedades bactericidas
y fungicidas. Parece interesante nombrar que su contenido en
glucoquinina, la cual es una sustancia hipoglucemiante considerarda la
“insulina vegetal” apoya el tratamiento contra la diabetes.
Es cierto, eso sí, que tiende a ser un
alimento con un sabor bastante fuerte, al que incluso muchas personas
pueden llegar a ser intolerantes. Para saber si eres intolerante a la
cebolla, debes prestar especial atención si después de haberla comido
aparecen jaquecas, mal aliento y malestar estomacal. En estos casos lo
mejor es sustituir la cebolla por el puerro.
Las propiedades de la cebolla son
variadas y numerosas, nombraremos algunas de las más importantes sobre
las que ayuda a combatir los problemas mas frecuentes.
Recientes averiguaciones asocian el
consumo de la cebolla con la inhibición del cáncer, pues sus compues
azufrados serian los responsables en la lucha contra la aparición de células cancerosas en el estómago.
PROPIEDADES DEL PIMENTÓN (alimentos.org.es)
Entre los alimentos de la categoría de las salsas y condimentos que tenemos disponibles entre los alimentos en nuestra tienda o supermercado habitual, se encuentra el pimentón.
Este alimento, pertenece al grupo de los condimentos.
A continuación puedes ver información sobre las características
nutricionales, propiedades y beneficios que aporta el pimentón a tu
organismo, así como la cantidad de cada uno de sus principales
nutrientes.
El pimentón es un alimento rico en vitamina K ya que 100 g. de este condimento contienen 80,30 ug. de vitamina K.
Este alimento también tiene una alta cantidad de vitamina B6.
La cantidad de vitamina B6 que tiene es de 4,02 mg por cada 100 g.
Con una cantidad de 1,78 ug por cada 100 gramos,
el pimentón también es también uno de los alimentos con más vitamina B5.
Este condimento es muy alto en nutrientes. Además de los mencionados
anteriormente, el pimentón es también un alimento muy rico en vitamina
B3 (18,40 mg. cada 100 g.) y vitamina B2 (1,74 mg. cada 100 g.) y
vitamina B1 (0,65 mg. cada 100 g.) y vitamina A (6041,67 ug. cada 100
g.) y magnesio (190 mg. cada 100 g.) y zinc (4,10 mg. cada 100 g.) y
potasio (2340 mg. cada 100 g.), fibra (20,90 g. cada 100 g.) y hierro
(23,60 mg. cada 100 g.).
Entre las propiedades nutricionales del
pimentón cabe también destacar que tiene los siguientes nutrientes:
14,80 g. de proteínas, 180 mg. de calcio, 0 mg. de yodo, 34,84 g. de
carbohidratos, 34 mg. de sodio, 0 ug. de vitamina B7, 0 ug. de vitamina
B9, 0 ug. de vitamina B12, 0 mg. de vitamina C, 0 ug. de vitamina D,
0,69 mg. de vitamina E, 350 mg. de fósforo, 357 kcal. de calorías, 0 mg.
de colesterol, 12,95 g. de grasa, 34,80 g. de azúcar y 0 mg. de
purinas.
PROPIEDADES DEL CALABACÍN (http://mejorconsalud.com)
El calabacín además posee una muy buena cantidad de vitaminas
excelentes para la buena salud y apariencia de la piel. También se debe
tener en cuenta que no se debe pelar. Segun las investigaciones 100g de calabacín contienen 7mg, de vitamina C; esta misma cantidad ofrece 0,35g, de vitamina B3 y de provitamina A. Esta verdura es rica en fibras, ya que contiene entre 0,5g y 1,5g en los mismos 100g.
Hay que aclarar que estos aportes los podemos obtener cuando el vegetal está en su punto óptimo de madurez; la pectina
que este vegetal contiene la hace muy suave a la hora de cocerla cuando
todavía no está bien madura; en cambio si ya está bien madura su
contenido de fibra es mayor, por esta razón contiene mucha celulosa. Además por el contenido tan alto en fibra este producto es muy bien recomendado para tratar los problemas de gastritis.
El calabacín es una verdura ideal para las personas que desean adelgazar,
esto se debe al contenido abundante de fibra y sus escasas calorías, de
modo que si comes este vegetal de manera abundante no tienes el riesgo
de engordar, pero si debes estar seguro de que si lo consumes
con bastante frecuencia y acompañado de algún tipo de ejercicio físico
podrá ayudarte a adelgazar.
El calabacin amarillo se
come crudo y es verdaderamente delicioso acompañado con un poco de zumo
de limón. De esa manera podemos obtener todos los beneficios dietéticos.
El
calabacín se debe comer fresco y es recomendable no guardarlo más de
cinco días en el refrigerador, pues se corre el riesgo de que se pierdan
todos sus aportes benéficos.
Muchos
expertos cocineros coinciden en que esta deliciosa verdura se debe
comer cuando todavía está muy joven y se debe preparar estando bien
fresca,
además su preparación hace posible realizar muchas variedades de platos
permitiendo diferentes combinaciones, pues es uno de los vegetales que
se puede adicionar a diferentes preparaciones aportando a cada uno un
sabor muy especial.
No puedes olvidar que para una sana alimentación siempre debemos incluir en nuestros platos diarios abundantes vegetales,
entre los cuales no puede faltar el calabacín, ya que conocemos todos
los beneficios que puede aportar a nuestro organismo y que además se
presta para preparar una gran variedad de deliciosos platos.
PROPIEDADES DE LA BERENJENA (http://propiedadesde.net) 
La berenjena tiene poderosas propiedades curativas, antibacterianas y antivirales. Contiene fitonutrientes que ayudan a eliminar los radicales libres del cuerpo, que son los encargados de dañar las células de nuestro organismo y causar enfermedades. También es un excelente diurético, antioxidante, que aporta muchos minerales al organismo. La berenjena es una verdura que crece en viñedos, y es originaria de la india, por lo que crece en climas secos y cálidos. Este fruto lo encontramos colgando de unas plantas parecidas a las tomateras, y puede alcanzar entre los 5 y 30 centímetros de largo. La podemos encontrar en varias formas, tamaños y variedades. Tienen una piel de color púrpura brillante, debido al gran contenido de antocianinas que contiene, la carne de color crema con una textura ligeramente amarga y esponjosa.

La berenjena tiene poderosas propiedades curativas, antibacterianas y antivirales. Contiene fitonutrientes que ayudan a eliminar los radicales libres del cuerpo, que son los encargados de dañar las células de nuestro organismo y causar enfermedades. También es un excelente diurético, antioxidante, que aporta muchos minerales al organismo. La berenjena es una verdura que crece en viñedos, y es originaria de la india, por lo que crece en climas secos y cálidos. Este fruto lo encontramos colgando de unas plantas parecidas a las tomateras, y puede alcanzar entre los 5 y 30 centímetros de largo. La podemos encontrar en varias formas, tamaños y variedades. Tienen una piel de color púrpura brillante, debido al gran contenido de antocianinas que contiene, la carne de color crema con una textura ligeramente amarga y esponjosa.
LA BERENJENA SIEMPRE SE TIENE QUE COMER COCIDA, ya que contiene solanina, sustancia muy tóxica que puede causar dolor de cabeza, dolor abdominal, cortes de digestión, y trastornos digestivos. MEDIANTE LA COCCIÓN DE ESTA VERDURA ELIMINAMOS TODA LA TOXICIDAD. Estudios encontraron que la berenjena tenía grandes propiedades antioxidantes, y anti-angiogénicos. La angionénesis es el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en el organismo, que ayudan a la curación natural de muchas enfermedades.
El crecimiento anormal de los vasos sanguíneos en el organismo puede
provocar enfermedades mortales, como el cáncer, enfermedades de la piel,
ceguera, úlceras diabéticas, enfermedades cardiovasculares, accidentes
cerebro vascular, y otras enfermedades más.
La berenjena es rica en potasio, cobre, ácido fólico, magnesio y fibra. Contiene flavonoides y fenoles, tales como el ácido cafeico y el ácido clorogénico, que tienen grandes propiedades para combatir el cáncer, los virus, el daño de las células del organismo, y las bacterias nocivas. del organismo, que ayudan
a desintoxicar y eliminar las sustancias nocivas del organismo.
-Se utiliza para bajar peso: La
berenjena tiene muy pocas calorías, y contiene gran cantidad de agua,
por lo que es muy buena para bajar peso, y saciar el hambre.
-Protege contra algunos tipos de cáncer:
La berenjena tiene en la piel muchas propiedades antioxidantes, ya que
contiene vitamina E, antocinaina, y ácidos fenólicos, por ello es
beneficiosa para proteger al organismo de algunos tipos de cáncer.
-Es beneficiosa para las embarazadas:
Gracias a su gran aporte de ácido fólico, la berenjena es muy
recomendable para las mujeres embarazadas, sobretodo durante los
primeros meses de gestación. El consumo de ácido fólico evita, para
defectos de nacimiento del tubo neural, y la formación de espina bifida
en el bebe.
-Protege del cáncer de hígado: La
berenjena tiene unos componentes llamados glicoalcaloides, que ayudan a
reducir el crecimiento de las células cancerigenas en el organismo.
-Mejora la anemia: La berenjena contiene magnesio y hierro, por lo que consumida diariamente previene la anemia.
-Recomendable para los diabéticos: El gran contenido de fibra ayuda a bajar los niveles de azúcar en sangre, por ello es muy recomendable para los diabéticos.
• Son económicas, fáciles de preparar y se pueden consumir frías,
calientes, con otros vegetales, con carnes rojas, pollo, pescado, etc.
• Son ricas en vitaminas A, B2, B6 y C, y minerales como el magnesio, potasio, calcio, hierro y zinc.
• Contienen ácido fólico y fibra.
• Tienen excelentes antioxidantes
• Ayudan a bajar el colesterol LDL, reducen el contenido de grasa en las arterias y evitan los trastornos coronarios.
• Son diuréticas y depurativas.
• Ideales para dietas bajas en grasas, solo aportan 31 calorías por cada 100 gramos.
• Las vainitas no se deben consumir crudas ya que son indigestas y
poseen faseolina, una sustancia ligeramente tóxica que se elimina
durante la cocción.
PROPIEDADES DE LAS ZANAHORIAS (http://www.clubplaneta.com.mx)

La zanahoria es una verdura que tiene bastantes ventajas en la alimentación de todas las personas, sin importar su edad. Además de ser un rico alimento, es uno de los recursos terapéuticos más valiosos para tratar los padecimientos. La zanahoria es la más mineralizante y vitaminizante de todas las raices, es recomendada para cualquier clase de enfermos, sin ninguna contraindicación. El comerse cruda además de tener un excelente sabor, ayuda a fortalecer los dientes y encías. Es muy saludable también comerla cocida, aunque no tanto en este estado para fines medicinales.

La zanahoria es una verdura que tiene bastantes ventajas en la alimentación de todas las personas, sin importar su edad. Además de ser un rico alimento, es uno de los recursos terapéuticos más valiosos para tratar los padecimientos. La zanahoria es la más mineralizante y vitaminizante de todas las raices, es recomendada para cualquier clase de enfermos, sin ninguna contraindicación. El comerse cruda además de tener un excelente sabor, ayuda a fortalecer los dientes y encías. Es muy saludable también comerla cocida, aunque no tanto en este estado para fines medicinales.
Debido a las sustancias aromáticas que posee la zanahoria, es muy buena para estimular el apetito y muy usada para la gente que padece anemía o depresión. Es muy útil para eliminar los cólicos y disipa los gases que emite el organismo, debido a ello es recomendable ingerirla después de las comidas. Ayuda a quienes padecen de estreñimiento y tienen dolor de estómago a causa de una intoxicación, por lo que en este caso es recomendable comer seis zanahorias crudas ralladas, racionándolas durante todo el día.
Este magnifico vegetal es diuretico, es decir
que agiliza el proceso de orinar, es emenagoga ( agiliza la
menstruación en las mujeres) y ayuda a la
desintegración de los cálculos renales. Es rica es fósforo, por lo que es un excelente vigorizante, útil para las mentes cansadas y como restauradora de los nervios. Tiene
además propiedades naturaleas para mejorar la vista, es antioxidante y
un eficaz protector de la piel, ayuda a la secreción de leche
materna.
PROPIEDADES DE LOS TOMATES (http://www.natursan.net)

Los tomates son, sin ninguna duda, uno de los ingredientes fundamentales en casi la gran mayoría de las cocinas, especialmente por sus importantes beneficios y propiedades. Se pueden comer en ensaladas, pero también solos, hervidos, en salsa, etc.
No en vano, tal y como podremos ir viendo a lo largo del presente post, destaca por la cantidad de minerales, vitaminas y agua (en torno a un 94%) que contiene.
Cuenta con gran cantidad de vitaminas (B, C y A), y además de tener pocas calorías y grasas, es ideal en dietas para bajar de peso. Importante es a su vez su contenido en minerales, del que destaca el potasio, aunque también posee fósforo, magnesio y calcio, entre muchos otros. El tomate es una hortaliza baja en sodio, por lo que, también, es muy recomendada en hipertensos. Es muy bueno para ayudar en la digestión, al contener sales orgánicas ácidas, concretamente malatos y citratos. Precisamente por esta cuestión, sin embargo, no es recomendable en personas que tengan cálculos renales.
Si por ejemplo deseamos aprovechar toda la fibra de los tomates (cuestión que, como sabes, nos ayuda a mantener un sistema digestivo sano), siempre se debe optar por comernos el tomate con su piel, sin pelarlo.
Beneficios del tomate más importantes
Alto contenido en licopeno, un antioxidante que ayuda a prevenir el cáncer de próstata en los hombres.Al ser baja en sodio es recomendada en la dieta de personas con hipertensión arterial.Es rica en fibra, sobretodo si se come con su piel.Aporta vitaminas (sobretodo vitaminas del complejo B, C, A y E), así como minerales (como el potasio, fósforo y magnesio).Ayuda a hacer bien la digestión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario